domingo, 3 de febrero de 2013

¿Utilizamos correctamente los antibióticos?

¡Es importante saber que hay maneras de prevenir el mal uso de antibióticos! 

En mi opinión, una gran cantidad de pacientes no entienden cómo utilizar antibióticos. Puede ser falta de comunicación entre paciente y doctor o puede ser la culpa del doctor o del paciente. La falta de comunicación entre paciente y doctor puede ser un gran problema, pero también puede ser prevenido. Como doctor, es importante pensar como paciente y tener paciencia. Van a haber veces cuando el paciente tiene muchas preguntas y veces cuando el paciente no dice nada. En ambos casos, el doctor debe de describir las instrucciones claramente y contestar preguntas que tal vez no han sido consideradas por el paciente. La falta de comunicación no es el único problema. Hay veces cuando el doctor puede tener la culpa porque no quiere discutir con el paciente. Por ejemplo, muchos pacientes van a la clínica con la esperanza de ser prescritos un medicamento cuando están enfermos con la gripe. El problema es que la gripe es causada por un virus y no una bacteria. Los antibióticos solo son buenos para combatir una enfermedad bacteriana. ¡Muchos pacientes no entienden esto! ¿Si el doctor no les da una explicación, quien lo hará? No se les olvide que el paciente también puede ser culpable. En muchos casos, el paciente no se acaba de tomar su medicamento. Por ejemplo, la prescripción dice que el paciente debe de tomar sus antibióticos por siete días. Para el quinto día, el paciente se siento mejor y deja de tomar su medicina. Esto es un gran problema porque el paciente no permitió que los antibióticos maten a toda la bacteria. Esto es un problema porque le da la oportunidad a la bacteria que se haga resistente a ese antibiótico.

1 comentario:

  1. Además hay diferencias entre distintos países en cuanto a la facilidad o dificultad con que se consiguen medicamentos. Por ejemplo, en Uruguay, donde yo vengo, se puede comprar prácticamente cualquier medicamento (con excepción de los psicofármacos que pueden provocar adicciones) simplemente yendo a la farmacia. No es 'legal' pero lo hace todo el mundo y para la farmacia es una fuente importante de ingresos: nunca te va a decir el farmacéutico "No le puedo vender eso porque no me mostró receta del médico." Entonces la gente termina ahorrando tiempo y medicándose sin estar segura de lo que tiene. Un desastre. Pero ir al médico puede ser muy complicado para algunos pacientes. Entonces cuando esos pacientes van a un país como los Estados Unidos, donde todo está controlado, no entienden las restricciones del sistema.

    ResponderEliminar